Por: Patricia Peña
Tres terrenos (2 públicos y 1 privado) integran las 13.5 hectáreas en los que Operadora Hotelera de Salamanca, SAPI de CV (OHS) en convenio con el ayuntamiento de Guadalajara proyecta en su mayor parte una nueva zona de áreas verdes, recreación familiar, convivencia social, rutas lineales de movilidad peatonal y ciclista, además de deporte de alto rendimiento en beneficio para los habitantes de Huentitán y sus alrededores.
El espacio que está a la vista sobre las confluencias de Calzada Independencia y Periférico Manuel Gómez Morín, también tiene una reserva en su zona privada para el cumplimiento a la política pública de rehabitar la Zona Metropolitana de Guadalajara.
No hay investigación profesional que diga lo contrario: el desarrollo organizado de una comunidad con espacios de recreación y ocio en los que los habitantes realizan actividades colectivas tiene como resultado aprendizaje en temas de colaboración, tolerancia y respeto, tan necesario en nuestra sociedad actual. Bajo este esquema y en cumplimiento al convenio entre OHS y el ayuntamiento tapatío, el predio de 13.5 Hectáreas está proyectado con un 60 por ciento de parques y servicios deportivos de la comunidad y el resto para una reserva de crecimiento urbano progresivo en un plan de obra que durará varios años.
La reserva para desarrollo urbano fue dictaminado por el Congreso de Jalisco con un uso de suelo mixto de alta densidad que albergará servicios para la ciudad. De acuerdo con el proyecto de OHS, habrá espacio para un hospital, instalaciones de educación, así como torres de vivienda que irán por fases de obra durante varios años.
En la parte pública está proyectada la obra “Parque Lineal”. La zona contempla fuentes, áreas deportivas, espacios de juegos infantiles, zonas de esparcimiento familiar, andadores, una pista para correr y áreas verdes que tendrán su propia fuente de abastecimiento de agua gracias a una planta de tratamiento. OHS construirá este proyecto por etapas conforme se desarrolle la parte privada, pues existe el compromiso de que el mantenimiento sea sustentado económicamente por los propietarios de los inmuebles.
En el lugar también comenzó la construcción de un complejo deportivo denominado Polideportivo Huentitán, para una alberca olímpica, una pista de atletismo con medidas y escenarios IAAF (hoy conocida como World Athletics, organismo rector del atletismo mundial) con el que se recuperarían actividades deportivas de alto rendimiento para Jalisco y un escenario con posibilidad de ser la sede de justas atléticas internacionales.
El predio estaba en el abandono y pasó de baldío, a depósito de carros chatarra del municipio, tiradero de desechos de Parque y Jardines de Guadalajara, plancha de asfalto para desechos municipales y ahora tiene la posibilidad de convertirse en un renovado espacio en beneficio de los habitantes de la zona de Huentitán.